Bonos CER

Bonos soberanos argentinos ajustados por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) que ofrecen protección contra la inflación más una tasa de interés adicional.

21 de junio de 2025
4 min de lectura
Instrumentos

Bonos CER

Los Bonos CER son títulos de deuda pública argentina cuyo capital se ajusta por el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), que refleja la evolución de la inflación. Además del ajuste inflacionario, pagan una tasa de interés adicional, ofreciendo protección contra la pérdida de poder adquisitivo.

¿Cómo funcionan?

Mecanismo de Ajuste

  1. Capital inicial: Valor nominal en pesos al momento de emisión
  2. Ajuste diario: El capital se multiplica por CER diariamente
  3. Cupón: Se aplica tasa fija sobre capital ajustado
  4. Pago: Intereses periódicos + capital ajustado al vencimiento

Ejemplo Práctico

Bono BONCER 2030 (TC30):
- Valor nominal inicial: $1,000
- CER inicial: 100
- Tasa cupón: 1% anual
- CER actual: 300 (inflación 200%)
- Capital ajustado: $3,000
- Cupón anual: $30 (1% sobre $3,000)

Principales Series

BONCER (Bonos del Tesoro CER)

  • TC24: Vencimiento 2024
  • TC26: Vencimiento 2026
  • TC28: Vencimiento 2028
  • TC30: Vencimiento 2030
  • TC32: Vencimiento 2032

Características Generales

  • Moneda: Pesos argentinos
  • Ajuste: CER diario
  • Cupón: 1-4% anual sobre capital ajustado
  • Pagos: Semestrales o anuales
  • Amortización: Bullet (al vencimiento)

Cálculo del CER

Fórmula Base

CER(t) = CER(t-1) × (1 + IPC(t-1))^(1/días_mes)

Fuente de Datos

  • INDEC: Índice de Precios al Consumidor
  • BCRA: Publicación diaria del CER
  • Rezago: 10 días hábiles aproximadamente

Evolución Histórica

  • Base 2002: CER = 1
  • 2024: CER ≈ 25-30
  • Crecimiento promedio: 15-20% anual

Ventajas

  • Protección inflacionaria: Capital ajustado por CER
  • Rendimiento real: Tasa adicional sobre inflación
  • Liquidez: Alta negociación en mercados
  • Transparencia: Metodología pública y clara
  • Accesibilidad: Montos mínimos bajos
  • Diversificación: Alternativa a dólar MEP

Desventajas

  • Riesgo soberano: Posibilidad de default
  • Rezago CER: Desfase temporal con inflación real
  • Cambio metodológico: INDEC puede modificar IPC
  • Tasa real baja: Rendimiento limitado vs. alternativas
  • Volatilidad política: Sensible a noticias

Comparación con Alternativas

InstrumentoProtección InflaciónRendimiento RealLiquidezRiesgo
Bonos CER✅ Total1-4%AltaSoberano
Plazo Fijo UVA✅ Total1-3%BajaBancario
Dólar MEP⚠️ ParcialVariableAltaCambiario
Plazo Fijo❌ NoNegativoMediaBancario

Estrategias de Inversión

Buy and Hold

  • Perfil: Conservador con horizonte largo
  • Objetivo: Preservar poder adquisitivo
  • Ventaja: Sin costos de transacción
  • Riesgo: Exposición a cambios regulatorios

Trading Táctico

  • Perfil: Moderado a agresivo
  • Objetivo: Aprovechar volatilidad
  • Estrategia: Comprar en pánico, vender en euforia
  • Métricas: Seguir riesgo país y noticias políticas

Ladder (Escalera)

  • Mecánica: Diferentes vencimientos
  • Ventaja: Diversificación temporal
  • Ejemplo: 20% TC26, 30% TC28, 30% TC30, 20% TC32
  • Beneficio: Reinversión escalonada

Pair Trading

  • Long CER / Short USD: Cuando brecha es muy alta
  • Long CER / Short Nominal: En contexto inflacionario
  • Arbitraje temporal: Entre diferentes vencimientos

Análisis de Rendimiento

Rendimiento Nominal

Rendimiento Total = (Capital Final + Cupones) / Capital Inicial - 1

Ejemplo TC30 (3 años):
- Capital inicial: $1,000
- CER acumulado: 200% (inflación)
- Capital final: $3,000
- Cupones: $90 (3 × $30)
- Rendimiento nominal: 209%

Rendimiento Real

Rendimiento Real = ((1 + Rendimiento Nominal) / (1 + Inflación)) - 1

Ejemplo:
- Rendimiento nominal: 209%
- Inflación: 200%
- Rendimiento real: 3% (la tasa cupón)

Factores de Riesgo

Riesgo de Default

  • Histórico: Argentina defaulteó 9 veces
  • Indicadores: Riesgo país, reservas BCRA
  • Mitigación: Diversificación, monitoreo continuo

Riesgo CER

  • Metodológico: Cambios en cálculo IPC
  • Político: Intervención en INDEC
  • Técnico: Errores de publicación

Riesgo de Reestructuración

  • Precedentes: 2005, 2010, 2020
  • Haircut: Quitas de capital o cupón
  • Timing: Interrupciones de pagos

Consideraciones Fiscales

Personas Físicas

  • Intereses: Exentos hasta $2.8M anuales (2025)
  • Ajuste CER: No gravado (ajuste por inflación)
  • Ganancias capital: 15% sobre utilidades de venta
  • Bienes Personales: Valuación al 31/12

Personas Jurídicas

  • Resultado por tenencia: Según normas contables
  • Impuesto ganancias: Sobre resultado integral
  • Ajuste integral: Por inflación contable

Mercados de Negociación

Primario

  • Licitaciones: Ministerio de Economía
  • Canjes: Por bonos vencidos
  • Reaperturas: Ampliación de series existentes

Secundario

  • BYMA: Principal mercado
  • MAE: Segmento mayorista
  • Volumen diario: $5,000-15,000 millones
  • Horario: 11:00-17:00 ART

Selección de Vencimientos

Corto Plazo (TC26)

  • Menor riesgo: Menos exposición temporal
  • Liquidez: Mayor rotación
  • Menor yield: Curva ascendente

Mediano Plazo (TC30)

  • Balance: Riesgo/rendimiento equilibrado
  • Liquidez: Muy negociado
  • ⚠️ Volatilidad: Sensible a noticias

Largo Plazo (TC32)

  • Mayor yield: Compensación por plazo
  • Volatilidad: Alta sensibilidad
  • Riesgo: Mayor exposición a eventos

Herramientas de Análisis

Métricas Clave

  • TIR real: Rendimiento hasta vencimiento
  • Duración: Sensibilidad a tasas
  • Paridad: Precio vs. valor técnico
  • Spread vs. nominales: Prima por inflación

Seguimiento

  • CER diario: Evolución del coeficiente
  • Inflación: Expectativas y realizada
  • Riesgo país: Percepción crediticia
  • Curva de rendimientos: Estructura temporal

Los Bonos CER son instrumentos fundamentales para proteger patrimonio contra la inflación en Argentina, ofreciendo una alternativa local a la dolarización con riesgos y beneficios específicos que deben ser cuidadosamente evaluados.

¿Necesitás asesoramiento financiero?

En Quaestus Advisory (AAGI N° 1098 CNV) te podemos ayudar. Estructuramos, ejecutamos y administramos carteras de inversión.

Quaestus Wealth Management

Conformados como AAGI N°1098 CNV. Agente Asesor Global de Inversiones.